INFERNALE es una banda murciana formada por 3 componentes: Fer Varela (guitarra y 2ª voz), Fran J. Iniesta (batería) y Ale Azorín (bajo y voz), y hacen un metal sin etiquetas, aunque muy influenciados por el rock y metal de los ’90.
En este nuevo trabajo, presentan 9 cortes, el 9º, “Echoes of silence” es el que da nombre al disco y está íntegramente grabado en los estudios Earache Sound Studios y producidos por la propia banda. Han buscado un sonido lo más fiel posible al directo, sin excesivos arreglos y compresiones. Especial cuidado han tenido en las voces para que, tanto la más agresiva de Ale y la más melódica de Fer, se integren bien con la música.
El proceso de grabación ha durado todo un año, ya que alternaban las horas de estudio con la composición. De hecho, para este trabajo no se ha desechado ningún tema. 9 canciones fueron compuestas y 9 son las que han quedado grabadas.
En uno de los temas, concretamente en “When all is gone”, han contado con la colaboración de Juan Saurín, también miembro de la familia de Maldito Records. Suyos son los arreglos de cuerda de esta canción que nació de la guitarra acústica de Fer y que Infernale convirtió en uno de los temas más diferentes que tiene la banda.
El grueso de las letras de Infernale y especialmente las de este último trabajo, tienen un carácter oscuro, intimista, son bastante metafóricas y reflexivas hacia la propia existencia del hombre. Aunque aparecen 2 temas, “Antisystem” que abre el disco y “Slave anymore", que tiene un carácter más directo y crítico con la actual situación eco-socio-política. Cabe destacar que los 3 miembros participan en escribir e incluso en algunas de las letras colaboran varios de ellos.
Ya está aquí el salvaje nuevo disco de SynlakrosS, "Death bullets for a forajido", inspirado en el wild west.
Death metal melódico moderno que hará las delicias de los fans debido al gran potencial que atesora la banda, algo que se puede apreciar en el disco.
En este 2º disco nos presentan 10 temas grabados y producidos en Novo Estudios por Facundo Novo, con un sonido mucho más maduro y contundente y una producción muy cuidada en sintetizadores, arreglos y producción vocal en general que nos recuerdan a grandes bandas europeas.
Una avalancha de emociones te engancha desde el minuto uno. Riffs afilados, ritmos con groove y voces que te inyectan energía con letras que hablan tanto de periodos y personajes históricos como de obsesiones y miedos tan latentes hoy como en el viejo oeste.
El disco está disponible en edición digipack, con un diseño muy cuidado creado por su vocalista Patricia Pons, pensado para los fans y coleccionistas y que puedes encontrar en su web. También disponible en versión digital en plataformas como Spotify, Itunes, Deezer, Amazon, etc, más información en www.synlakross.com
Balacera es una banda de Astorga, León, formada en 1.999 por Alejandro Ballesteros a la guitarra rítmica, Esteban “Baki” a la guitarra solista, Javi Ballesteros al bajo, Pol a la batería y Juan Carlos Morán a la voz.
En un principio sin un nombre definido, ni definitivo, 1º Doble Cero, luego Doble o Nada, ambos nombres utilizado ya por otras bandas por lo que se ven en la obligación de buscar uno distinto.
Esto no ocurre hasta principios de 2.003, año en el que deciden entra a grabar un primer disco.
El nombre surge durante la grabación. Por aquel entonces pasaban mucho por el local los discos de Los Tigres del Norte y sus narcocorridos, alguien propuso BALACERA, cuyo significado es tiroteo, muy utilizada en Centro y Sudamérica, nombre que rápidamente convenció a toda la banda.
En febrero de 2.003 entran a grabar su primer disco, “La Azarosa Peripecia del Ideal”.
El disco se graba entre el 8 y el 22 de febrero, en La Fragua de Cunquilla de Vidriales, Zamora, una antigua fragua en la que ensayaba la banda local Zumo de Cebada, en la que montaron un estudio móvil sólo para grabar el disco.
Como técnico de sonido cuentan con José Carlos Charro, que también es quien finalmente puso el titulito al disco.
Este surgió cuando José Carlos, harto de verles discutir sobre cómo lo iban a titular, les propuso un titular que estaba leyendo en el periódico, correspondiente a la sección de cultura, la frase era “La azarosa peripecia del ideal” que les pareció muy larga para el nombre, pero muy acertada para resumir la peripecia que significa perseguir el ideal de formar una banda y grabar un disco. Y así quedó.
Dada la precaria situación económica de la banda, el disco solamente cuenta con 6 temas y se pone en circulación en abril de ese mismo 2.003, a través de Vaso Music. Se fabrican 500 que se comercializan en bares y conciertos. La acogida es tan buena que en poco más de 2 meses se agotan.
Jandro, Maki, Juan Carlos, Alfonso y Baki
Tras la grabación del disco Pol abandona la banda para unirse a Entre Rejas donde se hace cargo de la guitarra. Su sustituto es David “Maki”, joven músico que, pese a su inexperiencia, pronto se hace fuerte tras los platos y los timbales y se adapta perfectamente al grupo.
A principios de 2.004, entre febrero y marzo, animados por la buena acogida que tuvo el 1º, vuelven a La Fragua para registrar el 2º, “Ninguna Bala Perdida”, editado de forma independiente al igual que el primero. Una vez más con José Carlos Charro como técnico.
El disco consta de 10 cortes, 9 son de nuevo cuño y uno, “Al Monte”, es rescatado del anterior, elegido en una encuesta por sus seguidores. También cuentan con su 1ª colaboración, la de Ely, que es quien pone la voz femenina en “Sin antídoto”.
El título del disco, en esta ocasión, fue idea de Javi. Toda la banda tenía la idea de que tenía que girar en torno al nombre de la banda. Un buen día Javi sugirió “Ninguna bala perdida”, algo que convenció al resto y así quedó.
Una vez elegido el título, había que elegir una portada. Se tuvo la idea de poner las fotos de muchos de sus seguidores y amigos, todos ellos verdaderos “balas perdidas”. Todo esto, y la gran importancia que esta vez se le dio al diseño, retrasó la salida del disco hasta el 12 de agosto.
Tras la grabación vuelve a haber un abandono, Javi, por motivos laborales, se ve obligado a dejarles. Tras una minuciosa búsqueda, durante la cual Javi continuo haciéndose cargo del bajo, el puesto lo ocupa el cantautor Alfonso Deluxe.
Es en esta etapa cuando la banda atraviesa por uno de sus mejores momentos. Los conciertos se suceden casi con más frecuencia de lo que son capaces de atender, debido principalmente a sus trabajos. Es también cuando comienzan a salir de la provincia, llegando a actuar en Asturias, Burgos, Palencia, País Vasco y Madrid.
Para esta 2ª entrega Balacera realizó una promoción a nivel nacional, llegando a la mayoría de las revistas especializadas y radios libres, ofreciendo entrevistas en programas como los prestigiosos Trovador Urbano de David Calderón, Barbarock de Antonio Barba o La Cabaña del Tío Rock de José Mora y Ángel Gómez.
Fue entonces cuando el amigo Michel Molinera, por esa época embarcado en el proyecto de su sello discográfico Grabaciones El Coyote, se fijó en ellos y su tema “Juego de idiotas” que fueron seleccionados para participar en el recopilatorio de bandas nóveles “El Desguace”, que finalmente vio la luz en abril de 2.005.
En este periodo surgieron las bajas de “Maki” y Alfonso, que estuvieron a punto de acabar con la banda. El uno por un traslado de domicilio habitual a otra provincia y el otro por la distancia entre su localidad y la de la banda, sobre todo a la hora de afrontar los ensayos. Algo de lo que el resto de la banda salió airoso con las incorporaciones del ex Entre RejasManu, haciéndose cargo de la batería y la de Bienvenido Miranda, “Gomi”, que se hizo cargo del bajo. Ambas incorporaciones rápidamente se hacen notar, consiguiendo la banda un sonido más compacto, con una mayor pegada.
De la promoción por Madrid salió el título de su siguiente disco, “…Peor que de rodillas”. Y es que alguna de las revistas especializadas intentó cobrar por la publicación de una entrevista de la banda en sus páginas. A la pregunta de uno de los encargados de “¿y cómo anda esta banda de dinero?”, alguien respondió: “Peor que de rodillas”, ya tenemos título para el 3º.
Raúl Valdezate
La grabación del tercer disco se llevó a cabo en los estudios Feedback de León entre mayo y junio de 2.007 por Raúl Valdezate, que desde entonces se convirtió en uno más de la banda, siendo el encargado del sonido en todos sus conciertos.
La grabación se realizó de forma analógica, resultando el disco de mejor sonido hasta la fecha. En él se grabaron únicamente 6 temas, 5 propios y una versión del “Noelia” de Madera Rock, una de sus bandas icono.
Para la ocasión se contaron con unas colaboraciones de auténtico lujo, además surgidas de una gran amistad, no fueron nada forzadas: son las de Arturo Fdez. de Básico que puso su voz en “Miércoles de carnaval” y la de Kutxi Romero de Marea que hace lo propio en “Caballo perdedor”.
La gira de presentación les vuelve a llevar por gran parte de los locales de la provincia, incluido Ponferrada, también les lleva a Madrid, Coslada, Burgos, Gijón, Vitoria…
Una vez más, de nuevo debido a un traslado, la banda sufre la baja de Manu, que haciendo un gran esfuerzo, continúa tocando en directo con ellos mientras la banda le encuentra un sustituto, que lo encuentran meses más tarde en la figura del jovencísimo Darío Correas. Pero las alegrías suelen durar poco en la casa del pobre y en septiembre de 2.009 deciden separarse, por diferencias en el seno del grupo y por no poder aguantar el frenético ritmo llevado durante estos 10 años de existencia.
A finales de 2.010, las inquietudes de Juan Carlos y el ánimo de dejar plasmado en un nuevo disco las canciones que había dejado compuestas, les hacen regresar, eso sí, una vez más se queda un miembro en el camino: Baki.
Así en enero de 2.011 se ponen en las sabias manos de Pepe López en sus estudios Don Pepito Music donde graban “Condenados a disparar”, su 4º disco.
Gomi, Jandro, Darío y Juan Carlos
“Condenados a disparar” también resulta ser un disco corto, pero intenso, muy intenso. Solamente 5 temas, 4 de Balacera y 1, “Poemas adulterados”, que es un regalo del Ex Ultrapüs Roberto Gª. 5 temas con los que la banda consigue llevar la fuerza de su directo al estudio.
En cuanto a las colaboraciones esta vez contaron con las de José Sierra a la armónica, la de Rober Gª. a la voz y la del propio Pepe López a la guitarra, banjo, voces y batería. La grabación no se terminaría hasta mayo de ese mismo año y del su diseño gráfico se encargaría Oscar de la Huerga.
Esta vez el tema de los directos se lo toman de forma diferente, pasando de la vorágine frenética de años atrás, a tomarse las cosas con más calma. Pasando de los 30 – 40 conciertos que ofrecían antes, a dar algún concierto exclusivo de allá para cuando.
Es entonces cuando la banda pasa de ser el cuarteto formado por Juan Carlos a la voz, Jandro a la guitarra, Dario a la batería y Gomi al bajo, a una banda de 7 con Pepe López y Pablo del Blanco alternándose a la guitarra solista y José Sierra a la armónica, continuando Raúl Valdezate en la labor de técnico de sonido.
El disco se presenta oficialmente el 15 de septiembre en el Gran Café de León, un apasionante concierto en el que la banda lo dio todo, tanto que Juan Carlos pierde la voz para el día siguiente, en el que debían actuar en Toral de Los Guzmanes junto a FuriaTones y Básico.
La presentación en su Astorga natal sería el 23 de diciembre en el pub Cuadros junto a Morfina Kids. Otra memorable actuación de esta gira tuvo lugar en Tordesillas en la concentración motera Motauros, el 21 de enero de 2.012. También participaron en el 5º aniversario del programa de radio Golpe de Voz de Juan Sin Tetxo, junto a Sublevados y Proyecto Paralelo.
Pepe, Darío, Jandro, Juan Carlos, José, Gomi y Pablo
La poca actividad de la banda resulta ser inversamente proporcional a su subida en las redes sociales. En abril la banda pasa de 45.000 visitas a más de 100.000 en su myspace, su música se coloca entre los más populares no solo a nivel nacional, sino mundial, y “Caballo Perdedor” se sitúa en el nº 1 por encima de bandas como Metallica, Vetusta Morla o Justin Bieber.
A principios de 2.014, casi 3 años después de la edición de “Condenados a disparar”, vuelven entrar a los estudios D.P.M. de León para grabar su 5º disco, “Mis demonios no saben negociar”, un nuevo e inesperado peldaño en su ascendente carrera que deja boquiabiertos y expectantes a su también ascendente legión de fans.
“Mis demonios no saben negociar” contiene 6 canciones, cinco propias y la versión de un tema inédito de sus adorados Madera Rock, “En la carretera”, en la que cuentan con la colaboración de dos de sus miembros, Víctor Vivar (guitarra) y Chiri Peláez (voz). Se puso a la venta en 2 formatos, en CD y, por primera vez en su carrera, en Vinilo, el día 10 de Mayo en un concierto presentación que se celebró en el Club House Libertados MC León, en el que les acompañaron Capitán Cavernícola Blues Band.
La gira de presentación dio comienzo en Madrid, el 17 de Octubre en la Sala Arena, acompañando a Contrabanda y Monterock. Al día siguiente en la Sala Crazy Cats de Coslada junto a Básico. Fue una gira corta, pero muy intensa, una gira que les llevó por primera vez a Cataluña, actuando en Enero de 2.015 en la Sala Rocksound de Barcelona, la Sala Circus de Cerdanyola del Vallés y en la Rock and Apples de Calella. Otras citas memorables fueron Oviedo (Calleja la ciega) o el concierto aniversario de Rock Nación abriendo para Burning en el Espacio Vías de León.
El 21 de Noviembre, en el mismo lugar donde se presentaba el disco, en el Club House Libertados MC León, Balacera termina la gira "Mis demonios" y, por motivos principalmente de tiempo, 16 años, 5 discos, más de 300 conciertos y varias giras que les han llevado a recorrer el país, se despiden de los escenarios.
Discografía
1º - La azarosa peripecia del ideal(Vaso Music - 2.003)
Temas: Calor siberiano / Si me das / No es tarde aún / Freak power generation / Al monte / Caucho
caliente.
Batería: Pol. Bajo: Javi Ballesteros. Guitarra: Alejandro Ballesteros. Guitarra: Esteban “Baki”. Voz: Juan Carlos Morán.
Producido: José Carlos “Charro”.
Grabado en los estudios La Fragua de Cunquilla de Vidriales (Zamora) en febrero de 2.003.
2º - Ninguna bala perdida (Rockanbole - 2.004)
Temas: Sin mirar / Acuérdate de mis ojos / Trileros / Alarde / Azul, verde o marrón / Encadenado / Al
monte / Juego de idiotas / Sin antídoto / La cigüa blues.
Batería: David “Maki”. Bajo: Javi Ballesteros. Guitarra: Alejandro Ballesteros. Guitarra: Esteban “Baki”. Voz: Juan Carlos Morán.
Colaboran
Voz: Elisabeth.
Producido: José Carlos “Charro”.
Grabado en los estudios La Fragua de Cunquilla de Vidriales (Zamora) entre febrero y marzo de 2.004.
3º - …Peor que de rodillas (2.007)
Temas: Pólvora / Donde nunca / Caballo perdedor / Miércoles de carnaval / Noélia / De qué.
Batería: Manu. Bajo: Gomi.
Guitarra: Alejandro Ballesteros.
Guitarra: Esteban “Baki”.
Voz: Juan Carlos Morán.
Colaboran
Voz: Arturo Fdez. (Básico) y Kutxi Romero (Marea).
Producido: Raúl Valdezate.
Grabado en los estudios Feedback de León entre mayo y junio de 2.007. “Noélia” es una versión del tema de Madera Rock.
4º- Condenados a disparar(2.011)
Temas: Negro / Poemas adulterados / Lágrimas / La rueda / 20 años después.
Batería: Darío Correas.
Bajo: Gomi.
Guitarra: Alejandro Ballesteros.
Voz: Juan Carlos Morán.
Colaboran
Guitarra, banjo, batería y voces: Pepe López. Armónica: José Sierra.
Voz: Rober García.
Producido: Pepe López.
Grabado en los estudios D.P.M. de León entre enero y mayo de 2.011. “Poemas adulterados” es un tema de Rober Gª.
5º - Mis demonios no saben negociar(2.014)
Temas: Si hay un dios / Mis demonios / El nivel / Escombro / En la carretera / El canto de tu ataúd.
Batería: Darío Correas.
Bajo: Gomi.
Guitarra: Alejandro Ballesteros.
Guitarra: Pablo del Blanco. Voz: Juan Carlos Morán. Armónica: José Sierra. Guitarra, percusión y arreglos: Pepe López.
Último programa de esta temporada con el que Rock Nación se despide, en principio hasta Septiembre, aunque quien sabe. Una vez que el Rock n Roll entra en la sangre, ya sabes. Vamos, que igual es antes la vuelta.
En el programa de esta semana hicimos un especial dedicado a INDOMABLES y su nuevo disco, "La hora de despertar",
También recibimos la visita de Libertados MC que nos dieron todos los detalles sobre el II Rocking and Rodding, el festival que se celebra en el Club House de Sta. Olaja de la Ribera este próximo fin de semana (3 y 4 de Julio). Demostrando que el tandem formado por motos y rock n roll funciona a la perfección.
Ya puedes descargar el Rock Nación de esta semana, el emitido en Doble V Radio el Miércoles 17 de Junio.
Esta semana hablamos con Toni Sánchez, uno de los guitarras de Regresion, la formación barcelonesa de heavy metal, que nos contó todo sobre “Prisioneros”, su nuevo disco.
Ya puedes descargar el Rock Nación de esta semana, el emitido en Doble V Radio el Miércoles 10 de Junio.
Esta semana hablamos con Jorge Olloqui, guitarra de los Navarros Xtasy, que nos dio todos los detalles sobre la banda y sobre “Revolution”, su gran debut discográfico.